Seleccionar página

Permíteme que me presente;

No es cómodo, pero necesario, si has llegado hasta aquí, superar el pudor y presentarme.

Mis padres, tuvieron la idea de llamarme Jorge cuando tomé la decisión de aparecer por la capital de España la noche más larga del año 76.

Viví una infancia muy tranquila de los que puedo rescatar un sinfín de imágenes donde me veo sumergido en un presente sin fin.

De niño, siempre andaba en las nubes de una desbordante curiosidad e imaginación, que me bastaba para apagar mi deseo de compañía. Pasaba la mayor parte del tiempo sumergido en mis juguetes, tebeos y libros.

Desde muy pequeño adquirí costumbre de pasar la mayor parte de mi tiempo entre dos mundos que captaron mi total atención. Por un lado, el amor irracional por esas pantallas fosforescentes y aún monocromas, que me permitieron vivir de primera persona el nacimiento de lo que luego muchos años más tarde se denominó la transición de la era atómica a la era del electrón y que desde los mediados de los 80 no he vuelto a dejar nunca de observar, aprender, admirar y debatir.

Por otro lado, los libros, objetos de culto que desde entonces venero y que tantas horas y horas me han dado su saber y compañía.

Sobre todo, cuando en mi pubertad sumergido en las tormentas existenciales, mi encuentro fortuito (pero fundamental) con un libro del señor Alberto Camus «El mito de Sísifo» me abrió un universo de posibilidades infinitas, reunidas en la noble disciplina de la filosofía y la capacidad de pensar.

Autodidacta por principios, toda mi vida he preferido guiarme por mi intuición para adquirir los conocimientos que he ido necesitando adquirir. Es desde hace muy poquito y ya a la edad de 47 años que he decido ingresar en “la disciplina académica”, para adquirir las herramientas metodológicas que me permitan avanzar y crecer en mis conocimientos en la única rama en la que veo sentido hacerlo.

Por ello ando sumergido, cuando estoy escribiendo estas líneas, en el ingreso en la UNED para algún día licenciarme en el grado de filosofía y quien sabe si no hacer también una tesis que reúna al fin al cabo reunir las inquietudes que siempre he tenido presentes toda mi vida.

Maridar mi experiencia práctica y teórica en el ámbito tecnológico con el entusiasmo por cómo esta tecnología afecta al ser humano y cambia nuestra manera de vivir en un mundo donde los últimos avances parecen desafiar su propia naturaleza y existencia se me antojan fundamentales en mi ethos personal, creo estar preparado y con la convicción de ser parte de mi sentido existencial.

Y abordarlo desde una perspectiva multidisciplinar me permite legitimar una jerarquía a los conocimientos de las materias que permita (si es que lo consigo) dar alguna luz al respecto.

La creación es el único acto humano que nos devuelve sentido.

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elemen Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus.

Contacto

Y si lo prefieren envíame el mensaje directamente aquí debajo ;